top of page
id_AR.tif

en colaboración con 

ICH.png
Logo Leicma.png

FABlab sobre activos digitales, prototipado físico y soluciones híbridas en Arqueología.

id_AR es una iniciativa científica coordinada por el Dr. A.M. Maximiano Castillejo orientada hacia la generación de conocimiento en patrimonio cultural mediante la confluencia de soluciones computacionales, formalizando protocolos de creación/transformación de conjuntos de datos, estrategias de gestión de contenidos (datos estructurados) y rutinas de cuantificación y visualización analítica inspirado en los postulados de la AISc. Buscamos sinergias entre recursos y entornos computacionales para resolver problemas arqueológicos y de otras esferas del patrimonio cultural en perspectiva HHDD. id_AR interactúa con: Ciencia de datos, SIG, MBA (modelado basado en agentes), GAMs (redes generativas adversarias), análisis de imágenes, modelado estadístico avanzado. Desarrollamos estrategias sobre metadatación (CSV hacia estándar RDF y LOD)como EDM, análisis estocástico y procesos KDD, trabajamos desde entorno FOSS y desde una perspectiva de ciencia en abierto bajo los postulados FAIR.

edificio.png
JARAMAVI.png
impreso3D.png

id_AR , partiendo de la perspectiva de la Arqueología Computacional, propone soluciones TICs, TIGs, e interactúa con otros escenarios computacionales, como son: Metadatos, BBDD, Datos abiertos, Web Semántica, - Realidad Virtual y Aumentada - Softcomputing, Inteligencia artificial,  modelización hibrida apoyada en impresión 3D.

Todo ello para mejorar los ámbitos de investigación, protección y difusión del patrimonio cultural a través de la generación de diferentes resultados digitales y físicos.

Innovar, mediar y colaborar está en nuestro ADN, apoyamos las iniciativas de investigación, divulgación y formación desde una perspectiva Open Social Learning, FOSS y GNU. Interactuamos con diferentes agentes generadores de conocimiento (Labs y Hubs) cooperando en la búsqueda de nuevas oportunidades para el patrimonio cultural material e inmaterial desde una perspectiva netamente digital, asumiendo los postulados de Ciencia abierta y participativa.

Si estás interesado en id_AR pincha aquí
bottom of page